Tipos de Cirugía
Cirugía Bariátrica
La cirugía bariátrica es una intervención efectiva para lograr una pérdida de peso significativa y duradera. Además de facilitar la reducción del peso corporal, este tipo de cirugía contribuye a la mejora o resolución de diversas enfermedades asociadas con la obesidad, como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial, la dislipidemia, el hígado graso y las apneas del sueño, entre otras.
Cirugía Metabólica
La cirugía metabólica se enfoca en la mejora de condiciones metabólicas específicas, más allá de la pérdida de peso. Este procedimiento es particularmente eficaz para la resolución o mejora sustancial de la diabetes tipo 2 y otras patologías que forman parte del síndrome metabólico, abordando directamente las alteraciones metabólicas que subyacen a estas enfermedades.
Cirugía Laparoscópica
Nuestros procedimientos quirúrgicos se realizan mediante técnicas laparoscópicas, que involucran incisiones mínimas. Este enfoque miniinvasivo se traduce en menor dolor postoperatorio, una recuperación más rápida, y un retorno temprano a las actividades cotidianas, además de ofrecer un resultado estético más favorable.
Bypass Gástrico
El bypass gástrico, conocido también como "bypass gástrico en Y de Roux", es una cirugía para la pérdida de peso que crea una pequeña bolsa en el estómago, la cual se conecta directamente con el intestino delgado. De esta forma, los alimentos pasan por alto la mayor parte del estómago y la primera sección del intestino, facilitando una reducción significativa en la absorción de calorías.
Manga Gástrica
La manga gástrica es una cirugía restrictiva que reduce el tamaño del estómago en un 80%, formando un tubo estrecho con capacidad limitada. Esto no solo restringe la ingesta de alimentos, sino que también induce cambios hormonales que favorecen la pérdida de peso y mejoran condiciones como la hipertensión, diabetes tipo 2, y apnea del sueño. Este procedimiento es mínimamente invasivo, se realiza por vía laparoscópica, y es ideal para pacientes con un IMC de 40 o más, o de 35-39.9 con enfermedades asociadas al sobrepeso.
¿Por qué se realiza?
Este procedimiento se recomienda para pacientes que no han logrado perder peso con dieta y ejercicio, o que enfrentan problemas de salud graves relacionados con la obesidad, como:
- Reflujo gastroesofágico
- Enfermedad cardíaca
- Hipertensión
- Colesterol alto
- Apnea del sueño
- Diabetes tipo 2
- Accidente cerebrovascular
- Cáncer
- Infertilidad
Razones para realizar una Manga Gástrica Laparoscópica
La manga gástrica laparoscópica ayuda a perder peso y a reducir riesgos de salud graves como enfermedades cardíacas, hipertensión, colesterol alto, apnea del sueño, diabetes tipo 2, y ciertos tipos de cáncer.
Indicaciones
Es indicada para pacientes con:
- IMC de 40 o más (obesidad extrema)
- IMC de 35 a 39.9 con condiciones como diabetes tipo 2, hipertensión o apnea del sueño
- IMC de 30 a 34 con problemas de salud graves asociados al peso
Se requiere compromiso con cambios permanentes en el estilo de vida y posibles planes de seguimiento a largo plazo. Consulta sobre este procedimiento.

Bagua
El mini-bypass o bypass gástrico de una anastomosis (BAGUA) es una variación del clásico Bypass Gástrico en Y de Roux, pero con una sola unión: BAGUA significa Bypass Gástrico de Una sola Anastomosis. En el procedimiento quirúrgico de mini-bypass gástrico se crea un nuevo estómago estrecho con capacidad aproximada de 100 cc que se conecta al intestino delgado aproximadamente a 1,5 hasta 2,5 metros del comienzo, a través de una sola anastomosis (conexión/unión), en una ubicación que pasa por alto la porción del intestino más cercana al estómago, sin hacer ningún corte, ni separación en el intestino delgado. Se utiliza en casos con indicación específica después de la evaluación del paciente.